Cirugía de pared abdominal

Devolvemos calidad de vida a nuestros pacientes.

Nosotros

Buscamos llevar tranquilidad y seguridad con una atención de calidad, personalizada y con gran calidez humana durante todo el proceso previo y posterior a la operación.

Turnos

Para solicitar una consulta con el especialista que desee, clickea aquí.

AGENDAR TURNO

Horarios de atención

Atendemos de lunes a viernes de 09.00 a 12.00 hs. y de 16.00 a 20.00 hs.

Contacto

Puede contactarnos por celular al: 381 236-8000

o via: 

CORREO ELECTRÓNICO

Sobre nosotros

Somos un equipo especializado en cirugías que resuelven las enfermedades y alteraciones de la pared abdominal. Nos enfocamos en conceptos actuales para lograr un correcto tratamiento y tener mejores perspectivas de resultados.

Nuestros valores

Seriedad

Nuestros pacientes son tratados con el objetivo de que reciban la intervención más adecuada para su padecimiento.

Formación sólida

La formación de nuestro equipo es universitaria y especializada, con prácticas realizadas en prestigiosos hospitales.

Honestidad

Indicamos la cirugía desde una perspectiva profesional, y sólo si consideramos, en conjunto con el paciente, que va a mejorar su calidad de vida.

Claridad

Nos enfocamos en explicar y dialogar con nuestros pacientes para que comprendan su situación y conozcan los riesgos y los beneficios reales del procedimiento quirúrgico.

Conocé nuestra especialidad

 

  • Es un orificio que se forma (o ya existe desde el nacimiento), a través del cual sale contenido abdominal. Su único tratamiento es la cirugía y requiere casi siempre la colocación de una malla. Las hernias, en general reciben el nombre de la región del organismo en donde suceden:

    - Hernia inguinal
    - Hernia umbilical
    - Hernia epigástrica
    - Hernia crural
    - Hernia de Spiegel
    - Hernia obturatriz
    - Otras hernias

  • Por definición es la separación de los músculos rectos del abdomen más de allá de lo considerado como normal, lo que provoca un abultamiento de la línea media del abdomen cuando se realizan esfuerzos. Es más común en las mujeres luego del embarazo, o el aumento de peso. Aún no hay acuerdo uniforme a nivel mundial sobre los síntomas que produce ni de su tratamiento.
    Por este motivo, antes de indicar una cirugía se deben tener en cuenta múltiples factores.

  • Similares a la hernias, pero éstos orificios de la pared abdominal, ocurren en el sitio de una cirugía previa, por ejemplo: cirugía de vesícula biliar, apéndice cecal, intestinal, cesárea, etc.

  • Es el dolor de la ingle que persiste por más de 3 meses. Puede tener múltiples causas; entre ellas una hernia inguinal o femoral (crural), problemas de cadera, pubalgias en deportistas y no deportistas, problemas en la columna lumbar que se irradian a la ingle, etc. Lo más importante en estos casos es el correcto diagnóstico para luego realizar el tratamiento adecuado.

  • Es el exceso de piel y grasa (piel floja) que ocurre después de un descenso importante de peso, como por ejemplo en pacientes post bariátricos.

  • Una recidiva, es cuando una hernia o una eventración ya fueron operadas y vuelven a aparecer. En general es una situación poco frecuente y suele estar condicionada por múltiples factores.

  • Como ya mencionamos, casi todos los defectos de la pared abdominal se reparan con una malla, ésta es una prótesis, es decir un cuerpo extraño para el organismo. Una vez colocada, y dependiendo de múltiples factores, pero más frecuentemente por la infección, la misma puede ser rechazada y genera una supuración crónica a través de un orificio de la piel. Es una situación muy poco frecuente y la solución suele ser compleja.

  • Son masas o formaciones sólidas tanto benignas como malignas que crecen en los tejidos (piel, grasa, músculo) de la pared abdominal.

    - Endometrioma
    - Lipoma
    - Tumor desmoides
    - Sarcomas (tumores malignos)
    - Otros tumores

  • Constituye un grupo heterogéneo de patologías, entre ellas: pseudohernias, quiste intradérmico umbilical, hernias traumáticas, dolor crónico de la pared abdominal, desgarros musculares, etc.

Doctores

Somos profesionales, altamente capacitados y en constante formación,  interesados en los avances y nuevas metodologías aplicadas a la cirugía de la pared abdominal.

 Nos avala la Asociación Argentina de Cirugía, Consejo de Certificación y Recertificación de Especialidades Médicas y el Consejo de Certificación de Profesionales Médicos de la Academia Nacional de Medicina.

Dr. Emilio Díaz

Médico Cirujano | Fundador CPA

Especializado en Cirugía de Pared Abdominal en Hospital Italiano de Buenos Aires. Certificado en Cirugía General por la Asociación Argentina de Cirugía, Academia Nacional de Medicina, Consejo de Certificación y Recertificación de Especialidades Médicas de Tucumán, Miembro Titular de la Asociación Argentina de Cirugía.

Dr. Juan M. Duhalde

Médico Cirujano | Cofundador de CPA

Especializado en Cirugía General y Laparoscopía. Certificado por el Consejo de Certificación y Recertificación de Especialidades Médicas (Tucumán). Staff Médico del Servicio de Cirugía General del Hospital Regional Dr Miguel Belascuain y del Sanatorio 9 de julio de Tucumán.

Contacto

Dirección:

Santiago del Estero 60 PB
S. M. de Tucumán, Argentina.

Teléfono:

+54 9 381 236-8000